3 Razones para creer en Dios

Por J. Steve Lee

Al hacer apologética hay ciertos puntos en los que me centro para examinar sistemáticamente las pruebas de la verdad del cristianismo.  Aunque hay muchas otras áreas de interés y preocupación para el apologista, estas áreas son esenciales para determinar la veracidad de la religión cristiana.

Estas características principales del cristianismo incluyen:

  1. La existencia de Dios
  2. La fiabilidad de la Biblia
  3. Las afirmaciones divinas de Jesús
  4. Las pruebas de la resurrección de Jesús.

Organizo estos cuatro puntos en forma de pregunta, a la que se puede responder sí o no, para ser objetivo en el análisis. Me gustaría enfocarme en el punto #1 haciendo la pregunta: «¿Existe Dios?»

Obviamente, si Dios no existe entonces el cristianismo no puede ser verdadero. Es bastante fundamental. Hay docenas y docenas de argumentos a favor de la existencia de Dios, pero hay tres poderosos argumentos a favor del teísmo que son los más populares.  Si puedes recordar el nombre de Dios puedes recordar estos tres argumentos:

G = (Good and evil) El bien y el mal

O = Orígenes del universo

D = Diseño del universo

La «g» en el nombre de Dios significa bien y mal.  El hecho de que exista una verdad moral objetiva es una prueba a favor de Dios.  Mira este vídeo titulado «El argumento moral» para una rápida introducción.  La «o» en el nombre de Dios significa orígenes del universo. Este vídeo, titulado «El argumento cosmológico Kalam», aporta pruebas de los orígenes del universo que deducen la existencia de Dios. Hay muchas versiones del argumento cosmológico, pero la versión Kalam argumenta desde el principio del universo hasta la existencia de Dios.  La «d» en el nombre de Dios significa diseño del universo. Este vídeo muestra cómo el diseño es la mejor explicación del ajuste fino para la vida en el universo.

El primero de estos argumentos a favor de Dios es el de la moralidad. El argumento moral (o el argumento del bien y del mal) puede resumirse así:

P1: Si Dios no existe, la verdad moral objetiva no existe.

P2: La verdad moral objetiva sí existe.

C: Entonces, Dios existe.

El segundo argumento es el de la causa primera del universo. El argumento cosmológico Kalam (o el argumento de los orígenes del universo) puede resumirse:

P1: Todo lo que empieza a existir tiene una causa.

P2: El universo empezó a existir.

C: Por tanto, el universo tiene una causa

El tercero de estos argumentos trata del asombroso diseño que vemos en el universo. El argumento del ajuste fino (o argumento del diseño del universo) se puede resumir:

P1: El ajuste fino para la vida en el universo se debe al azar, a la necesidad o al diseño.

P2: No se debe ni al azar ni a la necesidad.

C: Entonces, se debe al diseño.

Echa un vistazo a esta página la cual contiene una presentación completa de estos tres argumentos a favor de la existencia de Dios y que además proporciona un resumen de cada uno junto con enlaces a otros artículos y videos para la existencia de Dios.

Robándole a Dios (tapa blanda), (Guía de estudio para el profesor) y (Guía de estudio del estudiante) por el Dr. Frank Turek

Por qué no tengo suficiente fe para ser un ateo (serie de DVD completa), (Manual de trabajo del profesor) y (Manual del estudiante) del Dr. Frank Turek recursos


J. Steve Lee ha enseñado Apologética durante más de dos décadas y media en la Academia Cristiana de Prestonwood. También ha enseñado Religiones del Mundo y Filosofía en el Mountain View College de Dallas y en el Collin College de Plano. Licenciado en Historia y Educación por la Universidad del Norte de Texas, Steve continuó sus estudios formales en el Southwestern Baptist Theological Seminary con una maestría en Filosofía de la Religión y ha cursado estudios de doctorado en la Universidad de Texas en Dallas y está terminando su disertación en el South African Theological Seminary. Ha publicado varios artículos para la Apologética Study Bible for Students, así como artículos y reseñas de libros en varias publicaciones periódicas, entre ellas Philosophia Christi, Hope’s Reason: A Journal of Apologetics y Areopagus Journal. Steve, que tiene un gran amor por la ficción fantástica, ha contribuido con capítulos a dos libros sobre crítica literaria de Harry Potter: Harry Potter for Nerds y Teaching with Harry Potter. Incluso apareció como invitado en el podcast MuggleNet Academia (“Lección 23: De ida y vuelta: quiasmo, alquimia y composición de anillos en Harry Potter”). Está casado con su encantadora esposa, Angela, y tiene dos hijos adultos, Ethan y Josh.

Traducido por Yatniel Vega

Editado por Mónica Pirateque 

Fuente Original del Blog:  https://bit.ly/3VSB3cO

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *