Por J. Steve Lee
La desinformación sobre las Cruzadas sigue vigente en la sociedad contemporánea. Desde el ex presidente Obama mencionándolo en un discurso en un desayuno de oración, a la nominación de Trump de Pete Hegseth como Secretario de Defensa, y continuando con discurso de Clinton en 2001 en la Universidad de Georgetown que culpaba a las Cruzadas por el aumento de la actividad terrorista islámica, como el 11 de septiembre. Escribí un breve artículo para la Apologetics Study Bible for Students (Biblia de estudio de apologética para estudiantes) sobre este tema. Aquí hay un pequeño fragmento de ese artículo. A continuación de ese fragmento hay una lista de recursos que son de expertos históricos en las Cruzadas que exponen muchos de los mitos que rodean el evento.

Extracto de Biblia de Estudio de Apologética para Estudiantes
«Si le preguntas a cualquier persona sobre las Cruzadas, probablemente obtendrás una respuesta como: «Fueron guerras de agresión no provocada por parte de los cristianos contra un mundo musulmán pacífico, las cuales fueron conquistas imperialistas interesadas en obtener riquezas y tierras». En el peor de los casos, muchos se oponen a la verdad del cristianismo basándose en los horribles actos de los cruzados cristianos que asesinaron por lucro y ganancia. Ese cristianismo, en esencia, es una religión violenta…
Hay que tener en cuenta el contexto histórico para comprender la intención y el propósito de los cruzados. Las cruzadas no fueron actos de agresión no provocada por parte de los cristianos contra el mundo islámico, sino una respuesta tardía a siglos de agresión [islámica], que se intensificó más que nunca en el siglo XI. Desde los inicios del islam, los musulmanes habían tratado de conquistar el mundo cristiano. De hecho, los primeros trescientos años del islam pueden describirse como un período de conquistas militares. Los ejércitos musulmanes conquistaron por la fuerza todo el norte de África, Oriente Medio, Asia Menor (la actual Turquía) y la mayor parte de España. En cuanto a la agresión no provocada, toda ella provino del bando islámico. La Europa cristiana tuvo que defenderse o ser vencida por la invasión islámica. Cuando las fuerzas musulmanas avanzaron hacia Europa, el papa Urbano II convocó en 1095 la Primera Cruzada en respuesta a las peticiones de ayuda del emperador bizantino de Constantinopla (hoy llamado Estambul).
En otras palabras, las cruzadas fueron una guerra defensiva, no una agresión para apoderarse y saquear las tierras. De hecho, las cruzadas fueron una empresa costosa y onerosa. Tras el éxito de la Primera Cruzada, casi todos los cruzados regresaron a casa. Prácticamente ninguno de ellos recuperó el coste de la cruzada. Si alguien quería hacerse rico, las cruzadas no eran precisamente la mejor vía para alcanzar la riqueza. . . .
En resumen, las Cruzadas no fueron guerras de agresión cristiana no provocada contra un mundo [islámico] pacífico ni conquistas imperialistas lideradas por la Iglesia interesada en obtener riquezas y tierras. Las Cruzadas fueron guerras defensivas para detener el avance militar [islámico]. El cristianismo fue capaz de sobrevivir a esta invasión y darnos el mundo que tenemos hoy en Occidente. Un mundo en el que disfrutamos de la democracia y los derechos civiles».
Un breve vídeo de «¿Qué dirías tú?» ofrece una respuesta rápida a la afirmación de que «las Cruzadas demuestran que el cristianismo es una religión violenta».
Recursos sobre las Cruzadas:
Estudiosos de las Cruzadas:
- Thomas F. Madden – Thomas F. Madden es profesor asociado y director del Departamento de Historia de la Universidad de Saint Louis. Es autor de numerosas obras, entre las que se incluyen: The New Concise History of the Crusades (La nueva historia concisa de las cruzadas), and The Fourth Crusade: The Conquest of Constantinople (La Cuarta Cruzada: La conquista de Constantinopla).
- Jonathan Riley-Smith – Riley-Smith es uno de los principales estudiosos de las cruzadas y autor de varias obras sobre el tema, es profesor Dixie de Historia Eclesiástica en la Universidad de Cambridge y miembro del Emmanuel College de Cambridge, y autor de The Crusades: A History (Las Cruzadas: Una Historia).
- Rodney Stark – Distinguido profesor de ciencias sociales y codirector del Instituto de Estudios Religiosos de la Universidad Baylor.
- Paul F. Crawford – Profesor de Historia Medieval en la Universidad de California en Pensilvania.
- Andrew Holt – Profesor de historia en la Universidad Estatal de Florida.
Citas breves de los expertos:
- «Las cruzadas hacia Oriente fueron, en todos los sentidos, guerras defensivas. Fueron una respuesta directa a la agresión musulmana, un intento de repeler o defenderse de las conquistas musulmanas de tierras cristianas». – Thomas F. Madden (recurso)
- «Las cruzadas no fueron injustificadas. No fueron la primera ronda del colonialismo europeo. No se llevaron a cabo por búsqueda de tierras, botines o conquistas. Los cruzados no eran bárbaros que victimizaban a los musulmanes cultos. Creían sinceramente que servían en las filas de Dios» – Rodney Stark (recurso)
- «Todas las cruzadas cumplían los criterios de las guerras justas. Surgieron como reacción a los ataques contra los cristianos o su Iglesia. La Primera Cruzada se convocó en el año 1095 en respuesta a la reciente conquista turca de la Asia Menor cristiana, así como a la conquista árabe, mucho anterior, de la Tierra Santa, que estaba en manos de los cristianos. La segunda se convocó en respuesta a la conquista musulmana de Edesa en 1144. La tercera se convocó en respuesta a las conquistas musulmanas de Jerusalén y la mayoría de las demás tierras cristianas del Levante en 1187». – Thomas F. Madden (recurso)
Artículos sobre las Cruzadas
- “The Real History of the Crusades” («La verdadera historia de las cruzadas») by Thomas F. Madden, Christianity Today (Cristianismo Ahora), May 2005
- “Four Myths about the Crusades” (Cuatro Mitos sobre las cruzadas) by Paul F. Crawford, Intercollegiate Review, 2011
- “Crusade Myths” («Mitos de la cruzada»)by Thomas F. Madden
- “Media Employs Fake History to Demonize ‘Crusader Fanboy’ Pete Hegseth”(«Los medios de comunicación utilizan una historia falsa para demonizar al “fanático cruzado” Pete Hegseth»). by Raymond Ibrahim, The Stream, 10 de diciembre de 2024.
Libros sobre las Cruzadas:
Recursos recomendados en Español:
Robándole a Dios (tapa blanda), (Guía de estudio para el profesor) y (Guía de estudio del estudiante) por el Dr. Frank Turek
Por qué no tengo suficiente fe para ser un ateo (serie de DVD completa), (Manual de trabajo del profesor) y (Manual del estudiante) del Dr. Frank Turek recursos
J. Steve Lee ha enseñado Apologética durante más de dos décadas y media en la Academia Cristiana de Prestonwood. También ha enseñado Religiones del Mundo y Filosofía en el Mountain View College de Dallas y en el Collin College de Plano. Licenciado en Historia y Educación por la Universidad del Norte de Texas, Steve continuó sus estudios formales en el Southwestern Baptist Theological Seminary con una maestría en Filosofía de la Religión y ha cursado estudios de doctorado en la Universidad de Texas en Dallas y está terminando su disertación en el South African Theological Seminary. Ha publicado varios artículos para la Apologética Study Bible for Students, así como artículos y reseñas de libros en varias publicaciones periódicas, entre ellas Philosophia Christi, Hope’s Reason: A Journal of Apologetics y Areopagus Journal. Steve, que tiene un gran amor por la ficción fantástica, ha contribuido con capítulos a dos libros sobre crítica literaria de Harry Potter: Harry Potter for Nerds y Teaching with Harry Potter. Incluso apareció como invitado en el podcast MuggleNet Academia (“Lección 23: De ida y vuelta: quiasmo, alquimia y composición de anillos en Harry Potter”). Está casado con su encantadora esposa, Angela, y tiene dos hijos adultos, Ethan y Josh.
Traducido por Wendy Rodas
Editado por Mónica Pirateque
Fuente Original del Blog: https://bit.ly/40EEC95