Por Matt Spinelli
Cada Pascua, los cristianos nos reunimos para recordar y celebrar la muerte y resurrección de Jesús. Sin embargo, durante la temporada de Pascua hay momentos en que tendemos a escuchar representaciones más escépticas de la historia de la resurrección. Por ejemplo, en Cómo Jesús se convirtió en Dios, Bart Ehrman sostiene que la tumba vacía fue simplemente una historia creada por los primeros cristianos para apoyar su creencia de que Jesús había resucitado físicamente. ¿Es esto probable?

En este post, comparto cómo seis piezas diferentes de información sobre la tumba de Jesús en el Evangelio de Juan coinciden con las investigaciones arqueológicas de las tumbas alrededor de Jerusalén. Por esta razón, es poco probable que Juan esté inventando completamente lo que dice sobre la tumba de Jesús.
- La tumba de Jesús está situada fuera de la ciudad de Jerusalén
En el Evangelio de Juan, la tumba está situada fuera de Jerusalén. En primer lugar, Juan dice que el lugar de la crucifixión de Jesús estaba fuera de la ciudad (Juan 19:20). Luego, también dice que el sepulcro donde fue enterrado Jesús estaba en el mismo lugar donde fue crucificado (Juan 19:41), por lo que también estaría fuera de Jerusalén. Las investigaciones arqueológicas de las tumbas alrededor de Jerusalén han demostrado que las tumbas siempre están situadas fuera de la ciudad. Así pues, esta información de Juan coincide con la arqueología.
- La tumba de Jesús está situada cerca de una carretera.
Probablemente Jesús fue crucificado cerca de una carretera. Era una costumbre romana común crucificar a personas cerca de caminos públicos y Mateo y Marcos señalan que había gente caminando mientras Jesús colgaba en la cruz (Mateo 27:39, Marcos 15:29). Como Juan sitúa la tumba de Jesús en el mismo lugar donde fue crucificado, la tumba también estaría cerca de un camino. La arqueología muestra que las tumbas podrían estar cerca de caminos alrededor de Jerusalén, por lo que nuevamente la información de Juan es probable.
- La tumba de Jesús está en un jardín
Juan dice que la tumba de Jesús estaba en un jardín (19:41). Algunas personas dicen que la idea de que Jesús fue enterrado en un jardín es simplemente algo que Juan inventó para sugerir que Jesús fue enterrado como un rey. Pero la arqueología muestra que en la Jerusalén del primer siglo, tumbas y áreas agrícolas podrían fácilmente existir en el mismo lugar. Por lo tanto, no deberíamos concluir inmediatamente que Juan está inventando este detalle.
- La tumba de Jesús está cerrada con una piedra de sellado
Como todos los demás evangelios bíblicos, Juan tiene la tumba de Jesús siendo sellada con una piedra. Hay tanta evidencia arqueológica de esta práctica que realmente no necesito insistir en ello. Basta decir que Juan y los otros evangelios son precisos aquí.
- La tumba de Jesús tiene una entrada baja
Después de que Jesús resucitó, Juan describe que aquellos que quieren entrar o mirar adentro tienen que agacharse (Juan 20:5, 11). Este detalle coincide perfectamente con lo que sabemos sobre las entradas a las tumbas del primer siglo fuera de Jerusalén. Eran muy bajos y había que dejar de entrar.
- El cuerpo de Jesús fue colocado en un sepulcro
Según Juan 20:12, cuando María Magdalena miró dentro de la tumba, vio dos ángeles sentados “uno a la cabecera y otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había estado acostado”. Este detalle coincide con las tumbas del siglo I alrededor de Jerusalén que tenían bancos a lo largo de sus paredes y que se usaban para colocar el cadáver.
Recuerdos personales de la tumba de Jesús
Estos seis detalles corresponden a lo que la arqueología nos dice sobre las tumbas del primer siglo alrededor de Jerusalén. A pesar de lo que sugiere Ehrman, es poco probable que Juan inventara lo que escribió sobre la tumba vacía. Más bien, debido a que este evangelio afirma haber sido escrito por un testigo ocular (Juan 21:24), es más probable que éste sea su recuerdo personal de la tumba de Jesús encontrada vacía esa mañana de Pascua. La arqueología parece coincidir bien con lo que leemos sobre la tumba de Jesús en el Evangelio de Juan.
Recursos recomendados en Español:
Robándole a Dios (tapa blanda), (Guía de estudio para el profesor) y (Guía de estudio del estudiante) por el Dr. Frank Turek
Por qué no tengo suficiente fe para ser un ateo (serie de DVD completa), (Manual de trabajo del profesor) y (Manual del estudiante) del Dr. Frank Turek recursos
Cuando escribió este artículo, Matt Spinelli era becario en el Hendricks Center del Seminario Teológico de Dallas.
Traducido por Fausto Castro
Editado por Yatniel Vega
Fuente Original del Blog: https://bit.ly/4ntS5tK