Por Amy Davison
Durante casi una semana a finales de 2020, mi hijo de 11 años prácticamente se hizo viral en Internet, y él ni siquiera lo sabe. Les explicaré por qué. Salió a nuestra terraza trasera y, fresco como una lechuga, nos anunció a mi esposo y a mí que había aceptado a Jesús como su Salvador. No hace falta decir que nos tomó por sorpresa, pero de forma muy agradable.

«¿Oh? ¿Cuándo pasó esto?» Pregunté.
«La otra noche. Ajá», asintió de una forma muy al estilo de El joven Sheldon, “analicé las pruebas y el cristianismo es lo más lógico”. Luego se fue a construir una nueva creación de Lego.
Nos reímos mucho con su confesión. Pensé que mis amigos apologetas también lo harían, así que entré en Twitter y compartí la divertida escena. No pensé que fuera a tener mucha importancia en la red social, pero, mamás… Twitter. Perdio. Su. Mente.
En cuestión de horas, mi tweet tenía más de 100.000 visitas y un torrente de comentarios. Pensé que mi teléfono estaba dañado porque no paraba de sonar. La mayoría de la gente que interactuaba se dividía entre estar furiosa porque había aceptado a Cristo o negar que esto hubiera sucedido.
He aquí un par de ejemplos:

Amy Davison
Mi hijo de 11 años compartió que aceptó a Cristo el otro día
Cuando le pregunté qué le había impulsado a hacerlo, sonrió y dijo
«¡Porque miré las #evidencias y el #cristianismo es lo que tiene más sentido!».
¡No se puede discutir con eso!
#apologética #discipuladocontinuidad #cristianapaternidad gozo
Urbain_Toreador_#FBPE @Urbain_Toreador
Lo has estado adoctrinando desde que nació, sería sorprendente que pensara de otra manera. Si hubiera nacido en Irán diría exactamente lo mismo sobre el Islam.

Amy Davison
Mi hijo de 11 años compartió que aceptó a Cristo el otro día
Cuando le pregunté qué le había impulsado a hacerlo, sonrió y dijo
«¡Porque miré las #evidencias y el #cristianismo es lo que tiene más sentido!».
¡No se puede discutir con eso!
#apologética #discipuladocontinuidad #cristianapaternidad gozo
Jeff de Byker grove @ollieMK1984
Hola Amy, soy periodista y me encantaría utilizar tu historia en mi próxima columna titulada «Cosas que en realidad no ocurrieron, ¿verdad Amy? obviamente se te acreditaría.
El tuit fue incluso nominado para el premio «Didn’t Happen In Real Life» (No ocurrió en la vida real) de Twitter que, curiosamente, existe. [i]
Durante esos días, fluctuamos entre la diversión y la tristeza. La gente no sólo se mostraba escéptica, algunos eran francamente vil. Cuando Cristo dijo que seríamos odiados a causa de nuestra fe, no bromeaba.
Cómo entender el campo de minas de Twitter
Al revisar los comentarios, me di cuenta de que la mayor parte del odio giraba en torno a unos pocos desafíos principales hacia la crianza cristiana. Cada uno tiene su propia preocupación válida y, tristemente, su propia herida. La mayoría de los padres serán acusados de al menos uno de estos, pero permíteme animarte, cada uno puede ser fácilmente desacreditado. ¿Estás listo?
- «Tu hijo no es lo suficientemente maduro».
La primera gran razón que vi flotando entre los tuits fue la afirmación de que los niños no pueden tomar una decisión sobre su fe porque sus cerebros no han madurado completamente. Si mi hijo hubiera dicho que estaba a favor del aborto, que era anti-Trump, que era ateo, o que se identificaba como un género diferente, estos mismos críticos probablemente no habrían tenido ningún problema. [ii]¿Pero creer en Jesús? Ni por broma.
Si mi hijo hubiera dicho que estaba a favor del aborto, que era anti-Trump, ateo o que se identificaba como un género diferente, estos mismos críticos probablemente no habrían tenido ningún problema
Tienen razón en que el cerebro de los niños no está completamente desarrollado, pero también se están cavando su propia tumba. El cerebro humano no está completamente formado hasta alrededor de los 25 años. Sin embargo, sigue desarrollándose y perfeccionando sus habilidades de razonamiento crítico durante toda la vida. [iii]Entonces, ¿cuándo se alcanza la meta cognitiva? Como mínimo, este argumento significaría que no podríamos hablar del cristianismo hasta que nuestros hijos fueran de mediana edad y formaran sus propias familias. Eso sí que es ridículo.
En segundo lugar, el hecho de que una persona haya alcanzado una edad en la que su cerebro es maduro desde el punto de vista del desarrollo no garantiza que tome decisiones bien fundadas. Quiero decir, ¡¿has estado en un campus universitario últimamente?! Si vamos a establecer normas sobre cuándo una persona es capaz de tomar decisiones importantes como la fe, la edad no siempre es suficiente.
Teniendo esto en cuenta, estoy de acuerdo con los críticos hasta cierto punto. Me pone un poco nervioso cuando algún adorable niño necesita flotadores para entrar en la pila bautismal. Claro, su confesión conmueve el corazón, pero a veces me pregunto cuánto entienden realmente sobre lo que significa seguir la fe cristiana. ¿Se mantendrán firmes en su juventud como Timoteo? ¿O terminarán como el adulto que espera detrás de ellos para ser rebautizado porque no sabían en lo que se estaban metiendo a tan temprana edad? No me corresponde a mí decirlo. Lo que puedo decir es que el Espíritu Santo puede moverse en los jóvenes tanto como en los viejos y en los intermedios. Un niño es más que capaz de entender los fundamentos de la teología, la lógica, la apologética y la cosmovisión para tomar su propia decisión personal informada. A veces no damos suficiente crédito a los más pequeños entre nosotros.
- «Es obvio que los estás adoctrinando».
Cada vez que veo a alguien soltar la palabra adoctrinamiento, el Iñigo Montoya que llevo dentro piensa: «Sigues usando esa palabra. No creo que signifique lo que tú crees que significa». Y, en su mayor parte, Montoya tiene toda la razón. Adoctrinamiento significa que las ideas se enseñan para ser aceptadas acríticamente. Te pones la toga, te bebes el Kool-Aid y no te atreves a preguntar qué contiene. [iv]
Lo triste es que muchos adultos que quieren acusar a los cristianos de adoctrinamiento están reaccionando por sus propias malas experiencias o por las de otros, no porque hayan visto cómo diriges tu hogar. Es posible que hayan tenido un padre que se enfadaba si hacían una pregunta. Tal vez un pastor les acusó de ser pecadores por tener dudas. Algunos sentían que el amor de su familia dependía de que aceptaran la fe de sus padres. ¿Es de extrañar que sean escépticos?
Esta es la cuestión: el hecho que algunos niños hayan sido intimidados para que acepten la fe no significa que todos lo hayan sido. Si a los niños se les permite interactuar con otras cosmovisiones, practicar el pensamiento crítico, explorar los desafíos a la fe, y decidir por sí mismos si quieren aceptar el cristianismo, entonces no están siendo adoctrinados, están siendo educados.
Si a los niños se les permite interactuar con otras cosmovisiones, practicar el pensamiento crítico, explorar los desafíos a la fe y decidir por sí mismos, entonces no están siendo adoctrinados, están siendo educados.
- «Sólo los ateos son pensadores críticos».
Este argumento sigue de cerca el desafío del adoctrinamiento y dice algo así: Sólo los ateos son pensadores críticos. ¿Por qué? Porque son ateos. Los cristianos no pueden ser pensadores críticos porque si lo fueran, serían ateos. Si esto le parece un poco circular, es porque lo es.
Gran parte del problema proviene de la falsa creencia de que para pensar críticamente hay que atenerse a las reglas del naturalismo. Si alguna evidencia está fuera de la naturaleza (que es de donde sacamos el término sobrenatural) o si la evidencia apunta a Dios, entonces hay que descartarla porque no se puede pensar críticamente utilizándola.[v] ¡Hablando de robo lingüístico!
Amigos, si alguien piensa que los cristianos no pueden ser pensadores críticos simplemente porque aceptaron el cristianismo, entonces necesitan familiarizarse con la verdadera definición de pensamiento crítico y con algunas personas como Robert Boyle, Isaac Newton y George Washington Carver. Todos ellos fueron grandes pensadores críticos, científicos e ingenieros. Y todos ellos eran *alerta de spoiler* ¡cristianos!
- «Sólo son cristianos porque tú lo eres».
Vayamos al grano. Cuando alguien dice que un niño sólo es cristiano porque sus padres lo son, está cometiendo lo que se llama falacia genética. Bajo la falacia genética, una creencia puede ser descartada basándose en su procedencia. ¿Recuerdas cuando Natanael en Juan 1:46 preguntó si algo bueno podía venir de Nazaret? Sí, su mentalidad de «si es de Nazaret es malo» es un ejemplo de falacia genética.
Agregue el desafío #3, y sus hijos no podrían ser cristianos debido a la obra del Espíritu Santo, al haberles enseñado a evaluar argumentos, a ver las implicaciones filosóficas de las diferentes cosmovisiones, o a evaluar la evidencia a favor y en contra de Dios. La única razón por la que sus hijos son cristianos es porque usted lo es, y eso es malo… mala lógica.
Si los niños sólo fueran cristianos porque sus padres lo son, entonces no habría padres cristianos con hijos musulmanes ni padres ateos con hijos cristianos. Irónicamente, cuando el ateo que tuiteó esto compartió que tenía padres cristianos, desacreditó su propio argumento. [vi]Todos los padres, independientemente de sus creencias, forman la cosmovisión de sus hijos. En última instancia, depende del niño lo que elija creer.
El verdadero problema
Para el gran final, damos la bienvenida al escenario al Capitán Obvio. La principal razón por la que la gente se enfada por la declaración de fe de un niño es porque *redoble de tambores, por favor*… eligieron el cristianismo. Mamás, esto no es ningún misterio. Jesús dijo que seremos odiados por causa de Su nombre (Mateo 10:22). Esto incluye a nuestros hijos. Claro, los que odiosos de Twitter utilizarán los desafíos anteriores para rechazar la confesión de fe de tu hijo, pero en el fondo, el verdadero problema es que odian el cristianismo. Tal vez han sido heridos en el pasado, tal vez se han tragado la visión actual de nuestra cultura que pinta a los cristianos como sinónimo de Stalin. Sea cual sea la razón, si tu hijo es cristiano, será visto como una víctima o como un enemigo. En ambos casos, la culpa es tuya.
Como la mayoría de las tendencias de Twitter, el alboroto por la confesión de fe de mi hijo finalmente se calmó. No me involucré mucho con la multitud, sobre todo porque discutir en Twitter es muy parecido a discutir a gritos con tu buzón de correo. Puede que lo que digas sea cierto. Pero para todo el mundo que te ve, quedas como un idiota. Cuando se trata de redes sociales, hay que saber cuándo no tiene sentido lanzar las perlas. Escribo este post para animarlos, mamás y papás, a que cumplan con el deber que Dios les ha encomendado de ser testigos fieles ante sus hijos. Puede que el mundo te odie por ello, pero anímate, nunca fuiste hecho para este mundo de todos modos.
No me involucré mucho con la turba, principalmente porque discutir en Twitter se parece mucho a entrar en una pelea a gritos con tu buzón de correo. Claro, lo que dices puede ser cierto. Pero para todo el mundo que te ve, quedas como un idiota.
Ps. Si te interesa saber cuál fue el Tweet que causó tanto revuelo, puedes encontrarlo en mi página de Twitter, @saltngrace46. Fue publicado el 19 de octubre de 2020.
Referencias:
[i] No gané (¡perdí contra Britney Spears!), lo cual es una pena porque me hacía ilusión llevar un vestido hecho con impresiones de la sección de comentarios. Es broma. Más o menos.
[ii] Menciono estos ejemplos porque la gente los mencionó en la sección de comentarios.
[iii] Algunos enlaces rápidos: https://bigthink.com/videos/what-age-is-brain-fully-developed, https://www.youtube.com/watch?v=OJ_zEaun-as, https://www.businessinsider.com/age-brain-matures-at-everything-2017-11
[iv] El lavado de cerebros sube un peldaño añadiendo algo de fuerza a la mezcla. Piensa en El candidato de Manchuria o en Peeta de Los juegos del hambre.
[v] Otra gran queja de los críticos era que mi hijo no podía haber mirado todas las pruebas de la fe. Tienen razón, no lo hizo. Ni yo, ni tú, ni ellos. Hay demasiadas. Sin embargo, eso no significa que no puedas tomar una decisión racional basada en lo que tienes.
[vi] También había algunos que afirmaban con orgullo que sus hijos eran ateos como ellos, sin darse cuenta de que no podían hacer frente a sus propias acusaciones.
Recursos recomendados en Español:
Robándole a Dios (tapa blanda), (Guía de estudio para el profesor) y (Guía de estudio del estudiante) por el Dr. Frank Turek
Por qué no tengo suficiente fe para ser un ateo (serie de DVD completa), (Manual de trabajo del profesor) y (Manual del estudiante) del Dr. Frank Turek recursos
Amy Davison es una exveterana de la Fuerza Aérea que se convirtió en defensora de Mama Bear. Se graduó del Seminario Teológico Bautista del Suroeste con una maestría en Apologética Cristiana. Ella y su esposo Michael (también exmilitar) llevan más de 17 años casados y tienen cuatro hijos. Amy es la experta residente de Mama Bear en sexo y sexualidad, y espera especialmente que esto aparezca en su tarjeta de presentación.
Traducido por Jennifer Chávez
Editado por Wendy Rodas
Fuente Original del Blog: https://bit.ly/4a5exTV