¿Cómo orientar a los musulmanes a reflexionar profunda y diferente respecto a la Deidad de Cristo?

Por Sherene Khouri

Hace algunos meses estaba en una conferencia sobre Estudios Globales cuando un ministro jubilado me hizo una pregunta muy interesante. Me dijo: “Quiero que algunos jóvenes cristianos me acompañen a visitar las mezquitas de los alrededores para que puedan aprender acerca de la fe islámica, y me pregunto: ¿cuál sería una buena pregunta para formular a nuestros amigos musulmanes a fin de conocerlos y presentarles a Jesús?” Considero que este es un planteamiento muy importante que me gustaría analizar aquí.

Una de las principales diferencias entre el islam y el cristianismo es sobre la naturaleza de Jesús. Quién es y qué hizo. Los cristianos pueden hablar de Jesús a sus vecinos musulmanes de dos maneras: 1) ¿Qué dicen los evangelios acerca de Jesús? 2)¿Qué dice el Corán y los Hadiz acerca de Jesús? Una de las historias que no se menciona en el Corán y en los Hadiz sobre Jesús, es como se relacionaba con la naturaleza. Este tipo de narraciones llamaría la atención de los musulmanes y explicaría la autoridad de Jesús sobre la naturaleza y la creación. Historias como la de Jesús calmando la tormenta o cuando resucita al hijo de una viuda muestra la singularidad de Cristo y su señorío sobre lo creado.

Jesús aplaca la tormenta en los siguientes pasajes Mateo 8:23-27; Marcos 4:35-41; Lucas 8:22-25. Y el pasaje que habla sobre Jesús resucitando al hijo de la viuda es Lucas 7:11-15. Después de leer estos pasajes bíblicos, un cristiano puede preguntar, “En tu opinión, ¿qué demuestra sobre Jesús el que haya calmado la tormenta?” o “¿Qué revela de Jesús el que haya resucitado de entre los muertos?” El relato de Jesús deteniendo la tormenta no se menciona en el Corán y hacer esta pregunta le dará a los musulmanes algo para pensar más profundamente sobre Jesús. Pero, en el Corán se menciona que Jesús resucitó a varias personas aunque no da ningún detalle sobre quiénes eran. Los cristianos deben subrayar el hecho de que Jesús hizo estos milagros en público, delante de muchos testigos, y estos hechos fueron escritos en la misma época de la gente que los presenció. No fueron documentados cientos de años después (como sucedió con los  milagros de Mahoma). Estos relatos son históricamente confiables por la variedad de testigos que los presenciaron, y porque fueron escritos a los pocos años. No hay excusas para que los cristianos no crean en ellos y hay muchos motivos para meditar en su significado.

Es mejor que los cristianos lean los pasajes bíblicos para los musumanes en vez de recitar un versículo de memoria o explicar con sus propias palabras el relato. De esta manera, los musulmanes podrán diferenciar entre las palabras que están en la Biblia y las palabras de los cristianos. También los musulmanes pueden tener la certeza de que estas narraciones se encuentran en la Biblia y que nadie les está engañando al contarles historias ficticias sobre Jesús.

Los cristianos necesitan aprender lo que la literatura islámica dice acerca de Jesús. De acuerdo al Corán, la naturaleza de Jesús es sin pecado, nació de una virgen, fue un creador, y regresará a juzgar al mundo. Aquí no puedo extenderme mucho, así que solo escribiré sobre el nacimiento virginal de Jesús y si te interesa saber más acerca de otros tópicos, puedes leer mi artículo titulado “¿La literatura islámica sugiere que Jesús es Dios?” En ese documento, discuto temas importantes de lo que la literatura islámica habla de Jesús y comparo esos textos con lo que se dice de otros profetas y con ello demuestro la superioridad de Cristo.

Los musulmanes creen que Jesús nació de una virgen. Esta narrativa se encuentra en el Corán, en el Sura 19:17-21. Donde Allah dice:

“[…] le enviamos Nuestro Espíritu [ángel Yibril (Gabriel)] que tomó la apariencia de un ser humano completo. […] (el ángel) dijo: Yo soy solo el mensajero de tu Señor para (anunciarte) el don de un hijo justo. Ella dijo: ¿Cómo habría de tener un niño si ningún mortal me ha tocado y no soy impura? Dijo: Así (será) lo ha dicho tu Señor: Eso es simple para Mí (Alá), […] Es un asunto (ya) decretado. (por Alá)

 (Al-Hilali y Khan) [i]

Estos versos muestran lo que Alá dijo e hizo con María. Él envió su espíritu a hablar con María, y se presentó en forma de hombre. Los eruditos islámicos le añaden al texto del Corán que la frase “Nuestro Espíritu” es el ángel Gabriel, pero en la historia del Corán no dice que el Espíritu de Dios se presentara con la apariencia del ángel Gabriel.

El nacimiento virginal de Jesús también se menciona en el Sura 3:42-47 pero con una variante destacada. Lee con atención los versículos 42 y 45. Ahí se menciona un grupo de ángeles que se presentan con María para entregarle el mensaje. “Cuando dijeron los ángeles: ¡Maryam! Allah te ha elegido, te ha purificado […] Cuando dijeron los ángeles: ¡Maryam! Allah te anuncia una palabra procedente de Él (de uno) cuyo nombre es el Mesías […]” (Shakir). No está claro cómo es que los eruditos del Islam concluyeron que Gabriel es quien dio las buenas nuevas a María sobre Jesús; esto bien podría servir para hacerles una buena pregunta a los musulmanes para que reflexionen profundamente acerca de los detalles que están en la historia coránica sobre el nacimiento de Jesús.

Los eruditos musulmanes no creen que  el nacimiento virginal de Jesús sea prueba de su deidad. Aquí, los cristianos pueden hacer esta pregunta, “¿Qué razón o propósito tuvo Dios para decidir que Jesús viniera al mundo a través del nacimiento virginal?” El hecho de que Jesús vino al mundo por medio de un milagro (el nacimiento virginal) y partió de éste con otro milagro (la ascensión) nos deja con un gran interrogante sobre su naturaleza. Estos dos acontecimientos no le sucedieron a ningún otro profeta, ni siquiera al  mismo Mahoma.

Usualmente, los musulmanes citan una parte del Corán para demostrar a los cristianos que el nacimiento virginal de Jesús no tiene nada de especial. Mahoma dice en el Sura 3:59 “Verdaderamente Isa (Jesús), ante Allah, es como Adam. Lo creó de la tierra y luego (Él) le dijo: ¡Sé! Y fue.” Así que, “Dios creó a Adam de la tierra, y luego le dijo: sé. Y se convirtió en un ser vivo, sin que interviniera un padre o una madre. Dios mostró más gloria cuando creó a Adam que cuando creó a Jesús porque usó a una madre sin que interviniera un padre.” [ii]  Crear a Adán del polvo es un hecho muy sorprendente que solo puede hacer Dios; sin embargo, de acuerdo al Corán, Jesús hizo el mismo tipo de milagro cuando le dio vida a un ave que formó del polvo sin la intervención del macho y la hembra (Sura 3:49). Dicho en otras palabras, si esta acción es excepcional y única porque solo la puede realizar Alá, entonces Jesús es excepcionalmente único cuando creó a esa ave —¿Cómo puede un simple hombre hacer lo que solo puede realizar Dios?

De hecho, de acuerdo a la lógica islámica, crear un ser humano por medio de una mujer virgen, sin la intervención de un hombre, debería ser considerado más asombroso que crear al mismo ser humano del polvo, ya que aquello es algo que jamás ha ocurrido, y nadie ha hecho algo similar excepto el mismo Dios. Alá dispuso el nacimiento virginal, pero Alá y Jesús crearon a un ser vivo con el polvo. Crear vida en una mujer virgen demuestra un acto de creación más poderoso y sorprendente porque es algo que solo puede hacer Dios.

Para responder desde la perspectiva cristiana a la idea de la semejanza entre Jesús y Adán. Los cristianos pueden usar el argumento de Pablo en la carta a los Romanos 5:18. Aquí Pablo dice: “Así pues, tal como por una transgresión resultó la condenación de todos los hombres, así también por un acto de justicia resultó la justificación de vida para todos los hombres.” Esta es la semejanza a resaltar entre Jesús y Adán. Jesús debería ser considerado más importante que Adán o cualquier otro profeta, no solo por su nacimiento virginal sino por la larga lista de atributos, acontecimientos y acciones que Adán no vio, ni tuvo y tampoco hizo. Su semejanza está en lo que representan en cuanto a la condición humana y lo referente a la salvación. Existen, sin embargo, muchos otros aspectos que Jesús tuvo, y que Adán no (como el nacimiento virginal, el hacer milagros, el ser puro/santo porque no cayó en los engaños de Satanás… etc.) Estas evidencias son de gran ayuda a los cristianos para considerar la naturaleza de Jesús superior a la naturaleza que tuvo Adán.

Hacer preguntas es de mucha ayuda para los hermanos y hermanas musulmanes para que reflexionen profundamente en las narraciones que están en el Corán. Así que, los cristianos deben estudiar, conocer estos relatos para notar las diferencias entre la versión islámica y la cristiana y hacer buenas preguntas que permitan a otros a pensar de manera crítica y respetuosa.

[i] Toda la información y nombres que están entre corchetes y paréntesis los agregó Al-Hilali y Khan para ayudar a los lectores a entender el significado literal de los versos.

[ii] Abdu Al-Rahaman Al.Baghdadi, Al-Fariq bain Al-Khaliq wa Al-Makhlouq fi Dahid Aqidet y Tathleeth wa Ithbat Al-Tawheed (Beirut, Lebanon: Dar Al-Kutub Al Ilmiya, 1987), 49

Robándole a Dios (tapa blanda), (Guía de estudio para el profesor) y (Guía de estudio del estudiante) por el Dr. Frank Turek

Por qué no tengo suficiente fe para ser un ateo (serie de DVD completa), (Manual de trabajo del profesor) y (Manual del estudiante) del Dr. Frank Turek recursos


Sherene Khouri nació en una familia religiosamente diversa en Damasco, Siria. Se convirtió en creyente a los 11 años. Sherene y su esposo fueron misioneros en Arabia Saudita. Su casa estaba abierta para reuniones, y estuvieron involucrados con los locales hasta que el gobierno supo de su ministerio y les dio un aviso de tres días para abandonar el país. En 2006, regresaron a Siria y comenzaron a servir al Señor con el ministerio internacional RZIM. Viajaron por toda la región del Medio Oriente: Turquía, Jordania, Egipto, Líbano, Siria y Emiratos Árabes Unidos. Sherene también participó activamente en su iglesia local con los jóvenes, los adultos jóvenes y el ministerio de mujeres.

En 2013, estalló la guerra civil en Siria. El auto de Sherene y su esposo fue vandalizado tres veces, y tuvieron que emigrar a los Estados Unidos de América. En 2019, Sherene se convirtió en ciudadana estadounidense. Actualmente, Sherene es profesora asistente en Liberty University, donde enseña clases de árabe, religión e investigación. Sherene tiene un doctorado en Teología y Apologética, una maestría en Apologética Cristiana de Liberty University y una licenciatura en Estudios Bíblicos del Moody Bible Institute. También está cursando una Maestría en Teología en Estudios Globales en Liberty University y una Maestría en Árabe y Lingüística en PennWest University.

Traducido por Gustavo Camarillo

Editado por Mónica Pirateque

Fuente Original del Blog: https://bit.ly/3WFzkXL

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *