Por Julie Loos
Si eres madre de un futuro estudiante universitario de primer año, ten paciencia. ¡Sobrevivirás! Pero la pregunta más importante podría ser: ¿Sobrevivirá tu hijo a la universidad… espiritualmente? Incluso si ha cumplido todos los requisitos asociados con crecer en la iglesia, siempre existe la posibilidad de que su fe termine tan intacta como el sofá de la residencia de estudiantes. Pero ten la seguridad de que he estado en tu lugar. Dos veces. Y puedo decir con alegría que mis hijos prosperaron en la universidad y se graduaron, sin dejar de caminar con Cristo. (¡Gracias, Jesús!) Sin embargo, sabemos que esto no es así para todos nuestros hijos y no pretendemos que nadie se sienta mal; más bien, esperamos que estos blogs te ayuden a prepararte para lo que te espera como madre de un hijo en edad universitaria.

La cuestión es la siguiente: las madres somos expertas en asegurarnos de que las habitaciones de la residencia estén bien equipadas, que los planes de comidas sean suficientes y que las bolsas de ropa sucia estén listas. Después de todo, llevamos 18 años haciendo esto, ¿no? Por desgracia, las estadísticas y la experiencia demuestran que no estamos haciendo tan buen trabajo como pensábamos en un aspecto clave: la preparación espiritual para la universidad.
Nunca es demasiado pronto para comenzar esta preparación, pero no te desanimes si crees que es demasiado tarde. No lo es. Los meses de vacaciones o de verano, en particular, son un buen momento para prepararse y, al mismo tiempo, pasar tiempo con tu hijo casi adulto antes de enviarlo a la universidad.
Nunca es demasiado pronto para comenzar esta preparación, pero no te desanimes si crees que es demasiado tarde. No lo es. #preparaciónuniversitaria #discipulado Haga clic para twittear
Este puede ser un momento emotivo, especialmente si es la primera vez que envías a tu retoño a abandonar el nido. El conflicto interno de dejar marchar a tu bebé a menudo compite con la alegría interior de tener más libertad para ti y celebrar el trabajo bien hecho. Sin embargo, te sentirás mejor después de ese último abrazo, sabiendo que has equipado a tu hijo con una armadura táctica para sortear las minas espirituales que le esperan. Entonces, ¿qué me dices? ¿Qué tal si participas en un campamento espiritual de verano para prepararte para la universidad?
En este blog, te presentaremos el método F.I.R.E. (fuego) para preparar a tus hijos y, a continuación, publicaremos blogs más detallados en los que se describe cómo llevar a cabo cada paso. FIRE es un acrónimo que significa fe, intelecto, relación y entorno. Estas son las cuatro áreas más importantes de preparación que debes priorizar antes de enviar a tu hijo de primer año a la orientación.
Ahora bien, antes de tirar la toalla por desesperación o sumergir la cara en un tazón de helado Ben & Jerry’s, pídele a Dios ayuda, esperanza y discernimiento. Él conoce a tu hijo incluso mejor que tú y está dispuesto a mostrarte lo que debes lograr antes de la semana de orientación del primer año.
Fundamento #1: PREPARACIÓN DE LA FE
Disciplinas espirituales básicas: Desarrollar o reforzar el estudio de la Biblia y la oración.
Aunque esto parezca obvio, debemos recordar a nuestros hijos que tener la disciplina del estudio personal de la Biblia y la oración personal les ayuda mucho a mantener la fe. De hecho, se han identificado seis disciplinas espirituales que ayudan a los jóvenes que se gradúan del ministerio juvenil a no abandonar la fe. Todas ellas se centran en hacer que su fe sea personal y no basada en programas. Pero como mínimo: ¡Estudio de la Biblia y oración!
Las seis áreas a las que nos referimos anteriormente se denominan «H.A.B.I.T.S.» (por sus siglas en inglés): Pasar tiempo con Dios, Rendir cuentas (ante los compañeros y en las relaciones intergeneracionales), Estudiar la Biblia, Participar en la iglesia (a través del ministerio y las misiones), Diezmar/administrar (no solo en lo financiero) y Memorizar las Escrituras.[i] Y, por cierto, dar ejemplo de estas disciplinas es fundamental. Tus hijos te observan para ver si practicas lo que predicas. Considera esto como un plan de alimentación espiritual. Tu hijo o hija ya ingerirá suficiente «comida chatarra» por su cuenta, de sus compañeros y profesores. Ahora ya es mayor. Se acabó la leche. Es hora de comer alimentos sólidos (ver 1 Corintios 3:1-2). Ayuda a tu hijo a sentar las bases que sostendrán sus creencias cuando (no si) el terreno que le rodea lo sacuda hasta lo más profundo.
Fundamento #2: Preparación INTELECTUAL
Formación en apologética y cosmovisión: Desarrolla confianza en la verdad y las pruebas del cristianismo y una cosmovisión bíblica mediante el estudio de la apologética. Si ya has estado siguiendo Mama Bear Apologetics [o Crossexamined.org], vas por buen camino. ¡Choca esos cinco! Si eres nuevo aquí y en la apologética en general, estamos aquí para ayudarte. ¿Qué tal una revisión diferente del FUA antes de la universidad? ¡Formación universitaria en apologética!
La apologética es una forma de discipulado que da confianza al cristiano de que su fe es una cosmovisión razonable, viable y digna de confianza. Ayuda a responder al «por qué» detrás del «qué» de lo que creemos. Ser consciente de otras creencias y cosmovisiones, de las preguntas que todas las cosmovisiones tienen que responder y de cómo lo hace el cristianismo. La fe de tus hijos NO sobrevivirá como una fe heredada en el campus universitario. Necesitan probarla por sí mismos.
La fe de tus hijos NO sobrevivirá como una fe heredada en el campus universitario. Necesitan probarla por sí mismos. Haz clic para twittear.
Entrenamiento para conversaciones: Prepárate para conversaciones difíciles entrenándote en tácticas para defender la fe y tender puentes. El libro de Greg Koukl, Tácticas, es un excelente tutorial para tener conversaciones sobre la fe de manera tranquila y respetuosa. El libro de nuestra propia Mama Bear Lindsey Medenwaldt, Bridge-Building Apologetics (Apologética para tender puentes), también puede ser de ayuda en este ámbito.
Agudizar las habilidades de pensamiento crítico: ¿Podemos admitir que, como sociedad, hemos perdido casi por completo la capacidad de pensar críticamente? Nuestros hijos están bombardeados con información, pero no saben cómo diferenciar entre lo verdadero y lo casi verdadero (¡o a veces, lo completamente falso!). Sus «profesores» y la industria del entretenimiento, son dos de los factores más influyentes en la formación de la cosmovisión de nuestros estudiantes. ¿Tu hijo sabe cómo detectar las falacias lógicas? ¿Y tú? El simple hecho de familiarizarse con ellas y discutirlas a medida que las encuentras en lo que ves, lees y escuchas desarrollará la capacidad intelectual para descifrar las afirmaciones falsas. ¡Y no olvides revisar o enseñar el método Mama Bear ROAR!
Discute una visión bíblica de la ética sexual y por qué el género es importante: estas son dos de las cuestiones clave a las que se enfrenta la iglesia hoy en día y pueden ser las cuestiones morales más importantes en el campus universitario. Las cuestiones morales son una forma clave en la que la fe de tu hijo puede descarrilarse en la universidad. Ayúdale a mantenerse en el buen camino mediante la oración y las conversaciones sinceras. Hablaremos más sobre esto en nuestro blog sobre preparación intelectual. Para empezar, te recomendamos la guía Mama Bear Apologetics Guide to Sexuality. (Guia a la sexualidad) También te podría interesar nuestra serie sobre sexualidad bíblica en The John Ankerberg Show (este verano se estrena un nuevo episodio cada semana).
Fundamento #3: Preparación RELACIONAL
Comunicación abierta: Crea un ambiente, una actitud y un plan de acción saludables para las dudas[ii] sobre la fe y para posibles fallos morales. Crea una lista[iii] de cosas que preguntar cuando llamen a casa o vengan de visita. Oro para que ningún padre tenga que lidiar con que su hijo dude seriamente de su fe o incluso se aleje de ella, pero he hablado con demasiados padres y he escuchado demasiadas historias de casos así, como para saber que es una realidad. Asegúrate de que tu hijo sepa que puede acudir a ti con sus dudas y preguntas. Y, mientras tanto, prepárate para responder si surgen situaciones difíciles. Fomenta un ambiente en el que sus fallos morales no sean motivo de vergüenza, sino que se traten con amor y según la Biblia, para que no los oculten, sino que los confiesen y se arrepientan.
Fomenta un ambiente en el que sus fallos morales no sean motivo de vergüenza, sino que se traten con amor y según la Biblia, para que no los oculten, sino que los confiesen y se arrepientan. Haz clic para twittear.
Ora: No, en serio. Crea o únete a un grupo de Moms in prayer (madres orando) para madres de estudiantes universitarios. ¡Esto beneficia a tu hijo, al campus y a ti! Esta es la única forma «aprobada» de «ir a la universidad con» tu bebé. (Sé honesta, hay una parte de ti que quiere hacerlo). Orar por tu hijo Universitario y por el campus es una de las cosas más intencionales y estratégicas que puedes hacer. Si tu hijo está abierto a ello, también puede fomentar la comunicación entre ambos, ya que le preguntarás cómo puedes orar por él en tu tiempo de oración semanal en grupo. Un gran recurso para empezar es nuestro libro Honest Prayers (Oraciones sinceras).
Fundamento #4: Preparación MEDIOAMBIENTAL
Ministerio universitario y conexiones con iglesias universitarias: ¿Sabías que tu hijo puede tener
un plan de acción para participar en la iglesia y el ministerio universitario incluso antes de poner
un pie en el campus? Esto se puede hacer con tu propia investigación o con la ayuda de ministerios como Every Student Sent o Ratio Christi. Según Mark Whitt, de Lifeway, la participación de tu hijo en una iglesia local y en el ministerio universitario durante las dos primeras semanas de la universidad es crucial para su salud espiritual.
Además, mantener relaciones intergeneracionales en una iglesia local refuerza la fe y la hace más «duradera» a largo plazo. Hay que tomar en cuenta que un ministerio universitario y una iglesia cercana al campus no son sustitutos el uno del otro. Ambos desempeñan funciones diferentes en la vida de los estudiantes. Si un niño cuenta con la preparación básica que mencionamos anteriormente, será una transición natural buscar y asistir a una iglesia local, así como a un ministerio universitario. Pide a tu estudiante que hable con los estudiantes universitarios que regresan a su iglesia local sobre los ministerios universitarios en los que participan.
Participación en la iglesia local: Haz todo lo posible por fomentar la participación entre tu iglesia local y tus hijos estudiantes, tanto cuando están en la universidad como cuando regresan a casa durante las vacaciones. Una vez que se gradúen del grupo juvenil, anímalos a que se unan a un grupo pequeño en tu iglesia. ¿Tu iglesia tiene un grupo universitario al que puedan asistir cuando están en casa? Como adultos jóvenes, ¿pueden pasar a un grupo pequeño de solteros/adultos jóvenes? Además, considera la posibilidad de animar a los adultos mayores a «adoptar» a los estudiantes mientras están en la universidad y fomentar el contacto continuo mediante notas y paquetes de atención (¡porque a los estudiantes universitarios les encantan los bocadillos!).
El rumor en el campus: Conoce los últimos temas de actualidad en los campus públicos y privados. Estos temas pueden tomar desprevenido a tu estudiante si no está familiarizado con ellos y no está preparado para responder. ¿Cómo es el clima espiritual, social y político en su campus universitario? Incluso una universidad cristiana debe ser examinada cuidadosamente.
¿Cuáles son los eventos más importantes en el campus? Por ejemplo, ¿tienen una Semana del Sexo? ¿Qué apoya su gobierno estudiantil? ¿Cuál es su política de DEI (Diversidad, equidad e inclusión)? ¿Se permite a los ministerios universitarios reunirse en el campus?
El resultado final
La realidad: si estás leyendo esto en junio, tienes unos dos meses para prepararte si tienes un hijo que va a empezar la universidad. [Nota del editor: si estamos en agosto, ¡más vale tarde que nunca!] ¡Tú puedes hacerlo! Como siempre dice nuestra mamá osa jefe, Hillary: «Estamos todos juntos en esto». Reúne a tu esposo, una amiga y a Dios, y ponte manos a la obra. Si tu hijo va a ir a la universidad en un futuro no muy lejano, considera esta guía como tu guía espiritual para la preparación universitaria. Si tu hijo/a ya está en la universidad, aún puedes poner en práctica muchos de estos consejos. Tómatelo tanto o más en serio, como las clases de AP (clases de nivel avanzado), la elaboración del currículum, las visitas al campus, la solicitud de becas y la preparación para los exámenes de admisión.
Una preparación espiritual intencional contribuirá en gran medida a que todos nuestros estudiantes universitarios abandonen el campus sin dejar atrás su fe. Estén atentos a nuestro próximo blog de esta serie, en el que profundizaremos en la preparación basada en la fe. Por ahora, cuéntenos en los comentarios cómo están preparando tú y tus hijos la entrada en la universidad.
Una preparación espiritual intencionada contribuirá en gran medida a que todos nuestros estudiantes universitarios abandonen el campus sin dejar atrás su fe. Haz clic para twittear
(NOTA: Esta serie de blogs apareció originalmente en 2016. Desde entonces, la velocidad vertiginosa a la que la cultura se ha acelerado hasta llegar incluso a los niños más pequeños exige que comencemos temprano con nuestra formación, tal y como nos han enseñado los libros de Mama Bear. Utiliza nuestras sugerencias ahora para prepararte justo antes de la universidad si es aplicable a tu familia, pero empieza lo antes posible con tus hijos más pequeños).
Notas al pie de página:
[i] Estos HABITS se encontraron originalmente en Doug Fields, Purpose-Driven® Youth Ministry (Zondervan, 1998).
[ii] Más de la mitad de los adolescentes y adultos (es decir, la población general de EE. UU. mayor de 13 años) afirman haber tenido dudas sobre sus creencias religiosas al menos en alguna ocasión (el 12 % frecuentemente, el 16 % ocasionalmente y el 24 % en algunas ocasiones) en los últimos años. Del mismo modo, exactamente la mitad de los que son cristianos o tienen alguna formación o experiencia cristiana (50 %) afirman haber pasado por un período «prolongado» de dudas. Barna, «What Do We Do with Doubt?» (¿Qué hacemos con las dudas?), 28 de febrero de 2023. Lea un extracto aquí: https://www.barna.com/research/doubt-faith/.
[iii] Para la Generación Z, las cuatro causas principales de sus dudas son: el sufrimiento humano, la hipocresía de las personas religiosas, la ciencia y los conflictos en el mundo. Barna. Vea un extracto aquí: https://www.barna.com/research/doubt-faith/
Recursos recomendados en Español:
Robándole a Dios (tapa blanda), (Guía de estudio para el profesor) y (Guía de estudio del estudiante) por el Dr. Frank Turek
Por qué no tengo suficiente fe para ser un ateo (serie de DVD completa), (Manual de trabajo del profesor) y (Manual del estudiante) del Dr. Frank Turek recursos
Julie Loos combinó su pasión por la oración y la apologética en sus contribuciones a tres libros de Mama Bear Apologetics. Su formación en apologética provino del ministerio universitario y de certificados de la Universidad Biola y de la Crossexamined Instructors Academy. Julie ha estado enseñando, escribiendo y hablando sobre la oración para Moms in Prayer International durante más de 23 años. Vive en Misuri con su esposo, Todd; tiene dos hijos casados, dos nietos y disfruta hacer ejercicio, estudiar la Biblia, el chocolate, el café y las conversaciones profundas.
Traducido por Jennifer Chávez
Editado por Mónica Pirateque
Fuente Original del Blog: https://bit.ly/47CmJdv

