Tag: Cristianismo

Pecado y razón ¿Cómo sabemos de Dios si nuestra razón ha sido afectada por el pecado?

Por Xavier González Debo de admitir que esta pregunta me ha dado mucha vuelta en mi mente, porque si consideramos las consecuencias del pecado en su espectro más amplio y cómo afectó nuestra naturaleza humana, quedaría preguntar ¿Dios puede ser cognoscible a la razón humana?  Ya esta pregunta es tanto un Sí y No; y…
Read more

Un caso contra el teísmo (Parte 4)

En esta publicación abordaré un último argumento de esta serie de objeciones de parte de Randy.  Pueden encontrar la parte 1 aquí, parte 2 aquí y parte 3 aquí. Randy presenta un argumento ateológico el cual llama “la versión completa del Argumento del Mal” y dice así: 1. Dios es omnipotente y omnibenevolente. 2. La…
Read more

Un caso contra el teísmo (Parte 3)

En una publicación anterior abordé una objeción de parte de Randy, un ateo de Cuba, quien presentó un caso contra el teísmo. En este escrito abordaré la segunda objeción. Randy dice que las propiedades de Dios, al ser metafísicas, nos pone otro problema: ¿cómo sabemos que es omnipotente y no suficientemente potente como para realizar…
Read more

Un caso contra el teísmo (Parte 2)

En este artículo abordaré la segunda de cuatro objeciones que nos presentaron hace unos meses. Puedes encontrar la primera parte aquí. Randy afirma que cualquier argumento empírico (kalam, ajuste fino, diseño) no es evidencia de Dios, ya que este aplicaría también como evidencia para una propiedad que no hemos descubierto aún (panteísmo naturalista, magia, Duendes-Crea-Universos,…
Read more

¿Por qué no soy Fideísta? Parte III

Por Xavier González Parte I: Definición e historia del Fideísmo. Parte II: La historia de cristianos con una fe razonable. Promotores de la Fe Razonable Como vimos anteriormente los primeros cristianos no fueron fideísta, y eso va en total contradicción con los fideístas y ciertos ateos que aseguran que la fe es ciega e irracional,…
Read more

¿Por qué no soy Fideísta? Parte II

Por Xavier González Parte I: Definición e historia del Fideísmo. Fe Razonable, ¿Histórica? Este apartado no es un comercial para el ministerio del popular filósofo americano William Craig. Lo que se pretende es indagar sobre la historia de la iglesia primitiva, esto quiere decir, ¿los primeros cristianos siempre han sido irracionales y anti-intelectuales?, ¿ellos abrazaban…
Read more

¿Por qué no soy Fideísta? Parte I

Por Xavier González No les ha pasado que cuando están debatiendo con un ateo e intentas dar sus mejores argumentos, un hermano en Cristo o un desconocido que se meten en la discusión y comienza a dar sus argumentos. Pero cuando te das cuenta es pura tontería lo que proponen, dicen cosas como “La filosofía…
Read more

Molinismo, identidad y mundos posibles

Por Randy Everist ¿Es el molinismo verdaderamente compatible con la idea de personas en otros mundos posibles? ¿Realmente puede ser posible que haya una verdad contrafáctica sobre mí tal como “Si hubiera nacido en el siglo 18, ¿me habría puesto del lado de los colonos americanos contra los británicos”? Así que, aquí, depende mucho la…
Read more

La participación del creyente en el proceso político, parte II

Por David L. Rogers Parte I: Un libro, una Ilustración de los Gobiernos. El cristiano y el mundo: El mundo está mal por muchos motivos, algo parecido a lo que vivió Lot (Génesis 19:1-29 con 2a Pedro 2:6-7). Hoy vemos que el crimen se escapa de la mano de las policías quienes no logran frenar…
Read more

La participación del creyente en el proceso político, parte I

Por David L. Rogers Un libro, una Ilustración de los Gobiernos Los libros, que tanto nos enriquecen la vida, son una invención del siglo XVI. Antes todos los escritos fueron en rollos o pergaminos o en cartas. No existían los libros así como los conocemos hoy. Los libros están unidos por algo que la mayoría…
Read more