Author: user

¿Por qué no soy Fideísta? Parte II

Por Xavier González Parte I: Definición e historia del Fideísmo. Fe Razonable, ¿Histórica? Este apartado no es un comercial para el ministerio del popular filósofo americano William Craig. Lo que se pretende es indagar sobre la historia de la iglesia primitiva, esto quiere decir, ¿los primeros cristianos siempre han sido irracionales y anti-intelectuales?, ¿ellos abrazaban…
Read more

¿Por qué no soy Fideísta? Parte I

Por Xavier González No les ha pasado que cuando están debatiendo con un ateo e intentas dar sus mejores argumentos, un hermano en Cristo o un desconocido que se meten en la discusión y comienza a dar sus argumentos. Pero cuando te das cuenta es pura tontería lo que proponen, dicen cosas como “La filosofía…
Read more

Molinismo, identidad y mundos posibles

Por Randy Everist ¿Es el molinismo verdaderamente compatible con la idea de personas en otros mundos posibles? ¿Realmente puede ser posible que haya una verdad contrafáctica sobre mí tal como “Si hubiera nacido en el siglo 18, ¿me habría puesto del lado de los colonos americanos contra los británicos”? Así que, aquí, depende mucho la…
Read more

La participación del creyente en el proceso político, parte III

Por David L. Rogers Parte I: Un libro, una Ilustración de los Gobiernos. Parte II: El cristiano y el mundo. Dios y las tres instituciones: Fundados en la creencia que la Biblia posee la autoridad total como la Palabra de Dios, siendo inspirada por Su Santo Espíritu, es importante reconocer que Él ha establecido tres…
Read more

La participación del creyente en el proceso político, parte II

Por David L. Rogers Parte I: Un libro, una Ilustración de los Gobiernos. El cristiano y el mundo: El mundo está mal por muchos motivos, algo parecido a lo que vivió Lot (Génesis 19:1-29 con 2a Pedro 2:6-7). Hoy vemos que el crimen se escapa de la mano de las policías quienes no logran frenar…
Read more

La participación del creyente en el proceso político, parte I

Por David L. Rogers Un libro, una Ilustración de los Gobiernos Los libros, que tanto nos enriquecen la vida, son una invención del siglo XVI. Antes todos los escritos fueron en rollos o pergaminos o en cartas. No existían los libros así como los conocemos hoy. Los libros están unidos por algo que la mayoría…
Read more

¿Están realmente dejando el cristianismo los jóvenes?

Mucho se ha escrito sobre el analfabetismo bíblico de los creyentes adolescentes y la huida de los jóvenes de la Iglesia. Muchos han observado esta tendencia, y yo también la he visto anecdóticamente como pastor de jóvenes (y vergonzosamente, contribuí a la tendencia durante algún tiempo antes de cambiar de rumbo). Algunos escritores y observadores…
Read more

Las citas de San Pablo: evidencia de la datación temprana de los evangelios

Por Lidia Mcgrew La sabiduría popular del mundo de la erudición del Nuevo Testamento sabe que, si uno es muy conservador, se fechan todos los evangelios entre 60 DC y 100 DC. No antes. El único registro de las enseñanzas de Jesús que tenemos antes de eso es una tradición oral, y cuando nosotros los…
Read more

Conceptualizando las dos naturalezas de Jesús

Por Max Andrews Predicación reduplicada es el medio para la comprensión de la relación entre las naturalezas de Jesucristo. Cuando la Escritura atribuye cualidades humanas a Jesús deben fundamentarse a su naturaleza humana. Del mismo modo, cuando la Escritura atribuye cualidades divinas a Jesús deben fundamentarse a su naturaleza divina. Con esta idea, podríamos ser…
Read more

Los ateos se roban los derechos dados por Dios

Por Frank Turek  El ateo Richard Dawkins ha declarado: “El universo que observamos tiene precisamente las características que deberíamos esperar pues al final no hay diseño, propósito, bien o mal. Nada más que una dura y despiadada indiferencia… el ADN no sabe ni le importa. El ADN simplemente está, y nosotros bailamos al compás de…
Read more